QUÉ INCLUYE TU PASAJE DE AVIÓN Y QUÉ DEBES PAGAR APARTE
Al momento de comprar un boleto de avión, es importante conocer qué servicios están incluidos y cuáles requieren un pago adicional. Dependiendo de la aerolínea y la tarifa elegida, las diferencias pueden ser significativas. Si estás organizando tu próximo viaje, es clave revisar bien las condiciones de tu pasaje para evitar costos inesperados. A continuación, te explicamos qué suele estar incluido y qué extras pueden cobrarse aparte.
¿Qué está incluido en un pasaje de avión?
El contenido de un pasaje varía según la aerolínea y la categoría del boleto. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos son los servicios básicos incluidos:
1. Transporte aéreo hasta el destino
El servicio esencial del pasaje es el derecho a viajar desde el punto de origen hasta el destino final, con escalas si las hubiera.
2. Equipaje de mano
- La mayoría de las aerolíneas permiten llevar una mochila o bolso de mano sin costo adicional.
- Algunas tarifas también incluyen una pequeña valija de cabina con un peso máximo que varía entre 8 y 10 kg.
3. Asiento asignado (según tarifa)
- En aerolíneas tradicionales, la asignación de asiento estándar suele estar incluida.
- En aerolíneas low cost, la asignación gratuita suele ser aleatoria, y elegir el asiento tiene un costo adicional.
4. Atención a bordo
- En vuelos de corta distancia, se incluye agua y, en algunos casos, un snack.
- En vuelos largos, muchas aerolíneas ofrecen comidas sin costo en tarifas estándar.
Servicios y extras que pueden tener un costo adicional
Además de los servicios básicos, algunas aerolíneas cobran por ciertos beneficios adicionales. Es importante revisar las condiciones de tu pasaje para saber si necesitarás pagar por alguno de estos servicios:
1. Equipaje despachado
- En muchas aerolíneas, las tarifas más económicas no incluyen valijas en bodega.
- Si necesitas llevar más equipaje, deberás pagar un costo adicional que varía según el destino y la aerolínea.
2. Selección de asiento
- Si quieres elegir un asiento específico (ventana, pasillo, salida de emergencia), es posible que debas pagar un extra.
- En aerolíneas low cost, cualquier selección de asiento suele tener un costo.
3. Comida y bebidas a bordo
- En vuelos de bajo costo, las comidas y bebidas suelen venderse por separado.
- Algunas aerolíneas permiten precomprar menús con descuentos antes del vuelo.
4. Entretenimiento y Wi-Fi
- En vuelos largos, algunas aerolíneas ofrecen pantallas con películas y series sin costo, mientras que otras cobran por este servicio.
- El acceso a Wi-Fi generalmente se paga por tiempo de uso o paquetes de datos.
5. Cambios o cancelaciones
- Las tarifas económicas suelen ser más restrictivas y no permiten cambios sin pagar una penalización.
- Si deseas flexibilidad, es recomendable optar por tarifas que permitan modificaciones sin costo.
Antes de comprar un pasaje, revisa bien qué incluye y evalúa si necesitas agregar servicios extra. Así, evitarás sorpresas en el aeropuerto y podrás planificar mejor tu presupuesto de viaje. ¡Buen viaje!