14/05/2025

PORSCHE TAYCAN

El primer coche eléctrico de producción de Porsche. Construido sobre una plataforma nueva que supone un cambio de paradigma para Porsche.

El Porsche Taycan es una berlina 100% eléctrica de altas prestaciones, producida por la marca alemana Porsche desde el año 2019. El Porsche Taycan se comercializa con potencias comprendidas entre 326 y 761 CV, que ofrecen una autonomía eléctrica de entre 407 y 484 km.

El diseño del Porsche Taycan combina forma y función de manera muy equilibrada. Su aspecto es un cruce entre el diseño de un Porsche 911 y un Porsche Panamera, con un frontal muy estilizado -en el que hay presentes dos ópticas LED matriciales de diseño futurista- y una línea lateral de aspecto orgánico y elegante. Las branquias presentes en el paragolpes delantero canalizan el aire a demanda hacia el equipo de frenado, y el paragolpes tiene lamas que se abren o cierran en función de las necesidades de refrigeración del coche.

En su parte trasera, una óptica LED recorre el ancho del coche, retroiluminada con LEDs rojos. El spoiler trasero es un elemento de aerodinámica activo y se despliega, o retrae, en función de la velocidad y el modo de conducción elegido.

El interior del Porsche Taycan se destaca por ser muy tecnológico, los únicos botones físicos son los mandos situados en el volante y sus respectivos mandos satélites. La instrumentación es completamente digital, y tiene una pantalla curva configuraba de 16,8 pulgadas. El equipo de infotainment está compuesto por dos pantallas de 10,9”: una en posición central y otra frente al copiloto, que puede controlar sus mismas funciones.

Otra cuarta pantalla de 8,4” y respuesta háptica es usada para controlar la climatización o introducir texto, entre otras funciones. Un asistente por voz complementa al uso manual del sistema. La quinta pantalla permite a los pasajeros de las plazas traseras controlar funciones de infotainment. La calidad, materiales y ajustes del Porsche Taycan están a un nivel muy alto. Además de tapizados en cuero y molduras en madera, fibra de carbono o aluminio, existen opciones interiores “veganas” y de baja emisión de CO2, con tapizados en materiales de origen sintético. 

  • Nosotros manejamos el Porsche Taycan Turbo S por Miami, sus calles y autopistas con mucho placer, la visibilidad desde el asiento del conductor es perfecta, muy cómoda la posición de manejo, muy buena la suspensión, la sensación es la de manejar un avión que cuando acelera te pega la espalda contra el asiento ya que acelera de 0 a 100 en 2,8 segundos. Al ser totalmente eléctrico solo se escucha un zumbido cuando lo aceleramos. Es un auto que atrae las miradas de todos los otros autos y transeúntes. Un lujo. Cuando lo devolvéis al estacionamiento de Porsche se te cae una lágrima porque no quieres manejar nuevamente ningún otro auto.

Porsche 911 Carrera 4S Cabriolet.

Las sensaciones únicas que se viven al conducir un coche superdeportivo se multiplican exponencialmente en las versiones descapotables. Eso es lo que vivimos cada vez que probamos un 9!! Cabrio, esta vez nos tocó  el Porsche 911 Carrera 4S Cabriolet, un descapotable de 450 CV que nos confirma que más allá de las prestaciones, lo que se queda en el recuerdo al manejarlo son las sensaciones que se multiplican desde el momento en el que pisas a fondo el acelerador, va de 0 a 100 kmh en 3,6 segundos, y el motor 3.0 bóxer twin-turbo de seis cilindros empieza a sacar lo mejor de sí mismo y te pega la espalda contra el asiento. Tiene Start/stop automático que ayuda a reducir emisiones y consumos en las esperas los semáforos y se ha puesto a punto para ofrecer suavidad y eficiencia, porque eso también se busca en un Porsche 911 de 450 CV,  atributos que eliminan las dudas sobre su usabilidad como coche de uso diario. Manejándolo descapotado el aire y el ruido juegan un papel fundamental en la experiencia de conducción de este coche. Por eso, si activamos los escapes deportivos opcionales, seleccionables desde un mando situado en la consola central, el rugido de escapes puede ponerte los pelos de punta cada vez que lo subís un poco de vueltas. En resumen manejar un 911 es siempre muy divertido y un placer total.

Porsche Macan GTS

La sigla Gran Turismo Sport (GTS) define en Porsche a las versiones más extrovertidas y deportivas, aunque no siempre sean las más potentes o veloces. Esa es la filosofía de esta versión GTS de la Macan. El dinamismo es la característica principal de este auto del segmento de los SUV premium. Su tren de rodaje aumenta el placer de conducción y hace que el Macan sea aún más divertido de conducir, al tiempo que lo hace más estable y muy confortable.  Viene de serie con llantas de 20 pulgadas, 20 caballos de potencia extra con respecto a la anterior Macan GTS, tapizado en cuero y Alcántara, suspensión neumática deportiva y un sistema de escape que no pasa desapercibido. Motor V6 2.9 bi-turbonaftero (380 cv y 520 Nm), combinado con caja automática de doble embrague (PDK de siete marchas) y tracción integral. Acelera de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos y alcanza los 261 km/h. Para nosotros el tamaño ideal para un SUV en ciudad, muy confortable su posición de manejo, muy placentero su andar y tiene un baúl más que amplio.


Comentarios


Te puede interesar...

ABRÍ TU MENTE A UN NUEVO MUNDO, NAVEGÁ

“MOVIMIENTO QUE INSPIRA”, NUEVO LEMA PARA UNA NUEVA KIA

BMW X1 aterriza en Automunich

LAS ROSAS

GRATIS
VER