25/07/2025

MILLENNIALS VS. CENTENNIALS

Un estudio demostró que de las nuevas generaciones, la mayoría limita el consumo de alimentos procesados o artificiales, realiza actividad física y dedica tiempo a meditación, relajación o terapia.

De la mano de las nuevas generaciones, se van imponiendo nuevos hábitos sociales y saludables que buscan el bienestar desde una mirada más integradora. Estas nuevas tendencias y hábitos reflejan la realidad y el comportamiento de la totalidad de la audiencia.

Ahora bien, un estudio elaborado por una consultora se preguntó cómo es el comportamiento alrededor del consumo de las nuevas generaciones: ¿el qué?, ¿el cómo? y ¿por qué?

En un mercado en rápida evolución y constantes cambios en los hábitos, también cambian los parámetros y el significado del éxito personal, y frente a la hiperconectividad se abre camino la búsqueda de espacios de tranquilidad e indulgencia.

En ese sentido, la población nacida entre 1980 y luego de 1996, los llamados Millennials y Centennials, componen uno de los grupos principales que renueva el significado de la búsqueda del bienestar.

El estudio elaborado por Kantar indicó que el 33% de esa franja etaria limita el consumo de alimentos procesados o artificiales mientras que el 34% realiza actividad física y/o practica deportes y un 42% dedica tiempo a meditación, relajación o terapia. También demostró que la información sobre sustentabilidad impacta en las decisiones de compra.

A su vez, este público es considerado una parte esencial poder entender a la audiencia que se encuentra tras la pantalla. Sin embargo, si estas tendencias permanecerán o morirán es algo que dependerá de las personas, los medios de comunicación y la categoría, y es probable que sufran altibajos con el tiempo.


Comentarios


Te puede interesar...

ATRIM PRESENTA LOS NUEVOS ZÓCALOS PINTABLES DE EPS, UNA SOL

VIVIENNE, LA ÍCONICA MASCOTA DE LOUIS VUITTON, HACE SU ENTR

LLEGA EN VIVO ALFOMBRA ROJA DE LOS SAG AWARDS 2022

LAS ROSAS

GRATIS
VER