17/07/2025

HÁBITOS QUE CAMBIARON EN LA CUARENTENA @MJNUTRICIONN

POR: Rocio Sosa- @rososajuarez
Se publicó un estudio que arrojó resultados preliminares, al final de la cuarentena estarán los resultados finales. La muestra total fue de 1518 personas de una población que consume carne y otra poblaación vegetariana. 
En el estudió, se especificó que mas de la mitad de ambas poblaciones aumentaron su consumo alimentario por estrés y ansiedad. Comparando con los datos de @mjnutricionn, se vió que es similar. «Comen mas de lo habitual, no se organizan con los horarios, es un tema que puede generar sostenido en el tiempo, modificaciones en la composición corporal y perjudicial para la salud.» – Estableció Josefina Zalazar, licenciada en Nutrición.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

👆🏻Algo que me faltó agregar en el video es que también, muchas personas omiten los productos integrales por prescripción médica, ante ciertas patologías como: colon irritable o divertículos, y evidencia actual demuestra: . 📚Que una incorporación paulatina, controlada y supervisads de fibra , en estos pacientes, mejora la síntomatología y la salud intestinal. . 🧠👆🏻LA SOLUCIÓN no es eliminar la fibra, si no aprender a consumirla. . 💜👆🏻Por otro lado, debemos ver a la alimentación como un TODO y adaptarla a los objetivos y momentos nutricionales y dejar de analizar a los alimentos de manera AISLADA. Sobretodo, cuando de deportistas se trata. . 📚📐🙏🏻Espero que sirva este valioso aporte.

Una publicación compartida de Lic. Josefina Zalazar (@mjnutricionn) el

Fueron muchos los factores que se evaluaron con este estudio en cuanto a hábitos alimentarios. Los alimentos altos en harina, azucares, grasas y demás, también recibieron un aumento en el consumo y refirieron haber bajado el consumo de frutas y verduras. Nosotros sabemos que las frutas y las verduras son la principal fuente de vitamina y minerales y es bueno destacar que es super importante este punto de recomendación. En los resultados del estudio, las personas vegetarianas si lograba, en su mayoría, llegar a esta recomendación pero el resto de la población no. Además a tener en cuenta, que estos alimentos son los principales facilitadores de que nuestro sistema inmune funcione correctamente.

¿Esta disminución de estos productos, preocupa a la hora de la cuarentena con todos los cambios de tiempo que se vienen?

Exactamente, si bien el mecanismo de acción del covid-19 sigue en estudio, ya existe evidencia científica que cuando el virus se introduce en el organismo, produce una numerosa cantidad de sustancia proinflamatorias que actúan contra el propio sistema inmune. Es fundamental la alimentación , no solo para esta enfermedad, sino para cualquier micro organismo patógeno que ingresa a nuestro organismo.

Otra de las cosas en que se pusieron énfasis es en que hay que prestar mayor atención al grupo de riesgo, a los adultos mayores o que tienen alguna deficiencia en su sistema inmune y explicaron la necesidad de sumar productos como frutas, verduras, semillas, que son alimentos que proveen sustancia bioactivas anti inflamatorias.

¿Cuál es el consumo correcto de agua a nivel general?

A nivel general, en Argentina, tenemos un peso nivel consumo de agua y encima esta desplazado el consumo de agua por gaseosas, jugos y demas. Y estos productos tienen principalmente en su composición azucares. El tema de la soda es agua y tiene gas, si te puede servir en una ingesta principal e incluso puede generarte mas saciedad temprana pero no es lo mismo. Vas a producir mucha distencion abdominal, en el caso de hacer actividad fisica te puede generar un malestar por eso siempre es importante el consumo del agua.

 


Comentarios


Te puede interesar...

DERMAGLÓS PRESENTA SU NUEVA LÍNEA DE PRODUCTOS EXCLUSIVA P

EL IPHONE 13 YA ESTÁ AQUÍ

@SOYUNMIX: RETRATO DE UNA VIDA REAL E IMPERFECTA

LAS ROSAS

GRATIS
VER