25/09/2025

China Eastern Airlines aterriza en Argentina: un puente histórico con Asia

Argentina suma un nuevo capítulo en su conectividad internacional: China Eastern Airlines comenzará a operar vuelos comerciales entre Shanghái y Buenos Aires, convirtiéndose en la primera aerolínea china en llegar directamente a nuestro país.

La noticia marca un paso clave para el turismo y el intercambio cultural con Asia, y se da en el marco de la preparación operativa que Aeropuertos Argentina lleva adelante en Ezeiza para recibir a la compañía.

Una ruta inédita

El vuelo tendrá una duración de 25 horas desde Shanghái a Buenos Aires y 29 horas en sentido inverso, con una escala técnica de dos horas en Auckland (Nueva Zelanda). Allí, los pasajeros podrán descender del avión mientras se realiza la carga de combustible. Los tickets para el primer servicio en diciembre ya están disponibles y registran una alta demanda, tanto en el tramo completo como en la conexión hacia Nueva Zelanda.

El rol de Ezeiza y Aeropuertos Argentina

La llegada de China Eastern Airlines no solo significa un avance para la conectividad aérea, sino también un desafío de infraestructura y hospitalidad. Aeropuertos Argentina trabaja junto a organismos de seguridad, migraciones y servicios aeroportuarios para adaptar protocolos y garantizar que los pasajeros provenientes de Asia se sientan bienvenidos y seguros.

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con más de 11 millones de pasajeros en 2024 y 29 aerolíneas operando actualmente, es el punto estratégico de entrada al país y cuenta con la infraestructura necesaria para recibir aviones de gran porte.

Un puente con Asia

El desembarco de China Eastern Airlines representa mucho más que un vuelo: es la posibilidad de acercar culturas, atraer más turistas chinos a la Argentina y facilitar el intercambio entre dos mercados con un enorme potencial de crecimiento.

Con esta nueva conexión, Buenos Aires se posiciona aún más como un hub aéreo regional y Argentina da un paso histórico en la construcción de lazos directos con China, una de las potencias emisoras de turismo más importantes del mundo.


Comentarios


Te puede interesar...

La Malbequería: dos imperdibles citas con el vino en Palerm

ARQ & DECO

ENTREVISTAS

LAS ROSAS

GRATIS
VER