09/08/2025

BELLEZA REGENERATIVA: UNA NUEVA FORMA DE CUIDAR EL CUERPO Y EL PLANETA CON CERO RESIDUOS

Cada año, la humanidad consume más recursos de los que el planeta puede regenerar. Este fenómeno tiene una fecha designada: el Día del Sobregiro de la Tierra (Earth Overshoot Day). Y no es un símbolo, es una advertencia.

Según Global Footprint Network, una organización de investigación internacional que calcula y organiza esta fecha, este año los recursos se agotaron el 24 de julio. ¿Qué significa esto? Que en los cinco meses que restan utilizaremos más agua, energía, alimentos y materiales de los que el planeta puede renovar en un año.

En particular, la industria de la belleza y el cuidado personal es una de las que más desafíos enfrenta a la hora de hablar de sobreproducción de recursos, ya que son productos presentes en todos los hogares. A la vez, tienen el poder de vehiculizar causas y mensajes
sobre formas de consumo más responsables, de manera cercana, por el lugar tan relevante que ocupan en las rutinas de las personas.

En respuesta a esto el movimiento zero waste, o cero residuos, surge como una respuesta concreta y necesaria para repensar como el consumo y el bienestar del medio ambiente pueden convivir de forma equilibrada.

Qué es el movimiento “Zero Waste”

El zero waste llegó para invitarnos a repensar la forma en la cual consumimos. Propone buscar productos que dejen “residuo cero”, ya sea por escoger alternativas que no dejen desperdicios o por buscar opciones que puedan ser reutilizadas, recicladas o compostadas para disminuir la cantidad de basura que producimos diariamente.

Un paso hacia la belleza regenerativa

Recientemente la marca de cosmética Natura lanzó sus nuevos jabones en monodosis de su icónica línea Ekos, una propuesta práctica y alineada con la lógica zero waste: pequeñas cápsulas concentradas contenidas en un envase biodegradable 100% de papel,
diseñado para evitar el uso de plásticos innecesarios. Para utilizarlo, solo se debe aplicar un poco de agua y frotar con ambas manos hasta que haga espuma.

En cada monodosis de 500 mg, este jabón cuenta con una fórmula enriquecida con aceite de castaña amazónica, uno de los activos favoritos de la marca, que además de limpiar, nutre y mantiene la piel suave e hidratada. Son ideales para utilizar fuera de casa, en viajes, oficinas o eventos.

Esta propuesta de Ekos se suma al catálogo de la línea junto al hidratante corporal concentrado, un producto que también apunta a reducir el uso de plásticos. Su envase utiliza un 81% menos de plástico que el repuesto regular y está elaborado en su totalidad con material reciclado.


Comentarios


Te puede interesar...

GC1 WALT DISNEY WORLD: VOLVER A SER NIÑO

STEFANO DE MARTINO «EL ITALIANO QUE CONQUISTÓ A BELEN RODR

“EXPERIENCIA TITA LLAMARADA PASIONAL”

LAS ROSAS

GRATIS
VER