El 5 de noviembre de 2025, dos días antes de su lanzamiento mundial, un selecto grupo de fans en Buenos Aires tuvo el privilegio de escuchar el cuarto álbum de estudio de Rosalía.
Con una introducción escrita por la artista que invitaba a los privilegiados a estar en la oscuridad y en presencia, esta listening party fue la introducción a una obra que la crítica ya califica de monumental, una pieza conceptual y cinematográfica donde la artista desafía los límites del pop, exigiendo y cito «que el oyente abandone sus ideas preconcebidas y se someta a la manera de hacer de su autora» (El Independiente).
A más de 3 años de Motomami, LUX marca un giro trascendental: la ascensión espiritual. Este concepto, ambicioso, como nos tiene acostumbrados, no solo se refleja en la música, sino también en la icónica portada del disco, donde Rosalía luce un hábito de monja blanco, sobre el cuál la propia artista comentó, en una entrevista con Vogue España, que la imagen simboliza su «compromiso con la música», enfatizando que su outfit fue diseñado «desde el amor, el respeto, no desde la provocación».

La influencias: Mística Femenina y Filosofía
Si algo marca a LUX, además del sello flamenco de la artista en fusión con la ópera y la Orquesta Sinfónica de Londres, es su naturaleza políglota, donde escuchamos a Rosalía cantar en 14 idiomas diferentes. A lo que Associated Press (AP) calificó como un «milagro fonético interpretado completamente por Rosalía».
La profundidad del disco es resultado de una intensa investigación personal. La propia Rosalía confesó, durante la escucha exclusiva en CDMX su profunda «admiración» por las «mujeres santas» y la mística. Sus influencias van más allá de lo musical, adentrándose en lo literario y filosófico como biografías de santos y figuras femeninas cruciales: la filósofa francesa Simone Weil con la frase: «El amor no es consuelo, es luz» o la referencia a Santa Teresa de Ávila con la frase «Yo no muero, yo entro» en el material promocional de LUX.
Qué dice la crítica – de Metacritic a AP
Cuando se le preguntó sobre su “fe” en el álbum, Rosalía contestó con gran humildad creativa y declaró a El País: «Cualquier obra que haga será imperfecta, porque es terrenal. Pero creo que lo divino es lo perfecto», dejando leer entre líneas que su arte es un camino «imperfecto» hacia esa luz.
La prensa especializada no opina lo mismo, con un promedio de crítica perfecto y excepcionalmente alto, los expertos no tardaron en rendirse a su ambición. Metacritic dejó ver las primeras notas, que indicaban un «universal acclaim» (aclamación universal).
El periódico británico The Guardian lo aclamó con una puntuación perfecta, un «espectáculo de fuegos artificiales de talento» y una «experiencia verdaderamente cautivadora».
En Latinoamérica, la crítica de Rolling Stone Brasil le otorgó un rotundo 5/5.

Desde Estados Unidos, Associated Press (AP) lo describió como una «colección exigente destinada a oyentes atentos» y le otorgó cuatro estrellas y media de cinco, reafirmando: «Si hay una única gracia salvadora vanguardista en el panorama de la música pop, está aquí. Es maximalista, es ‘Lux'».
El diario catalán ARA, con 10/10 puntos, lo describió como una obra «conceptual estructurada en cuatro movimientos, como si persiguiera la solidez estructural de una sinfonía».
El impacto es tal que incluso figuras legendarias reaccionaron, la propia Madonna, en una publicación que no tardó en viralizarse comentó: «¡No puedo dejar de escucharlo! ¡Eres una auténtica visionaria!»
LUX es, en definitiva, una obra de arte, entendiendo el arte como aquello que te atraviesa y te hace sentir. Este álbum es precisamente eso: una experiencia sensorial que te lleva en un viaje de emociones crudas, desde la risa inesperada hasta el llanto más profundo.
La obra ya ha sido develada a unos pocos afortunados en Buenos Aires y otras capitales, pero el viaje de LUX está a punto de volverse universal.
La invitación es para hoy, 6 de noviembre de 2025 20:00hs (hora local) y la invitación es clara: pónganse auriculares, busquen un lugar oscuro, estén presentes y prepárense.
Prepárense para ser testigos del arte más ambicioso de Rosalía hasta la fecha: LUX.
by: Delfina Trani