07/07/2025

RALLY DE ARGENTINA 2019

Por Matías Rostagno

 Córdoba, tierra donde todo parece ser parte de un sueño, en el que uno empieza preparando un mate en alta montaña, y con sólo cerrar los ojos, nos transportamos y conectamos con lo más profundo de nosotros. Esa calma cordobesa, una vez al año, se convierte en pasión con la visita del Campeonato Mundial de Rally, donde los fanáticos de todas partes de Sudamérica y el mundo se congregan en nuestras Sierras para alentar a los pilotos y compartir este ritual entre amigos que hace honor a la fecha.

Este año el Rally de Argentina, quinta fecha por el campeonato mundial, se celebró  del 25 al 28 de abril: se cumplieron 39 ediciones, casi cuatro décadas desde su inicio, posicionándose como un clásico a nivel mundial, no teniendo que envidiar absolutamente nada a Montecarlo, Suecia, Finlandia, España, entre otros, y caratulado como uno de los más duros por las características geográficas de nuestra provincia.

En esta oportunidad, el clima jugó un rol muy importante: el primer día, la lluvia fue incesante, haciendo que los caminos fueran auténticos lodazales, un reto tanto para los corredores como para el público. El segundo día, salió el sol en todo el Valle de Punilla, mejorando las condiciones de los recorridos. La carrera quedó prácticamente definida a favor del belga Thierry Neuville, debido al abandono de quien venía peleando la punta hasta ese momento, el piloto estonio, Ott Tanak.

“… Es muy difícil de explicar lo que se siente en el cuerpo al ver cómo pasan estos autos a altísima velocidad: se te eriza la piel, es un sentimiento compartido con muchísimas personas y hace que cada convoque más público, algo que no sucede en ninguna otra parte del mundo. Debo darle las gracias a mi padre que fue quien me llevaba a las sierras desde muy pequeño a disfrutar de este espectáculo…”

En la última jornada, el podio era peleado entre Andreas Mikkelsen y el campeón del mundo, Sebastien Ogier. Los resultados fueron increíbles: Neuville  líder del Campeonato de Pilotos, se llevó la victoria con un tiempo neto de  3:20:54.6, seguido por Mikkelsen, a +48.4 segundo, y en tercer lugar, Ogier a +1:04.8.

A veces escucho a espectadores veteranos comparar la nueva generación de World Rally Cars, con el desaparecido Grupo B, impresionantes por su potencia y por la dificultad para manejarlos y que a causa de varios accidentes fatales fueron prohibidos. Hoy,  son íconos por su diseño y sus pilotos. De hecho, esos vehículos fueron los posters que formaron parte de mi infancia.

En conclusión: este evento es pasión de multitudes. Córdoba es el ejemplo perfecto hacia el mundo para demostrarlo: hoy, empieza la cuenta regresiva para volver a ver estas máquinas, y hasta entonces, mantener nuestro fanatismo intacto. ¡Hasta el próximo Rally!

 


Comentarios


Te puede interesar...

OGX LLEGÓ A ARGENTINA: LA MARCA DE PRODUCTOS PARA EL CABELL

@LOTE93: IDEAS PARA DECORAR TUS ESPACIOS

STEFI ROITMAN SE PREPARA PARA UN NUEVO DESAFÍO DE LA MANO D

LAS ROSAS

GRATIS
VER