Hay varias opciones para viajar a Punta del Este y cada vez son más las líneas aéreas que llegan a este destino, sumándose en este último tiempo las lowcost.
En mi caso preferí viajar en auto, para moverme libremente, me gusta visitar diferentes paradores y llegar a lugares más alejados como José Ignacio.
Trato de visitar diferentes playas, un día voy para el lado de la mansa, otro a La Barra, Manantiales y José Ignacio, cada una tiene su encanto.
Faro de José Ignacio, Subí sus 32,5m. para lograr desde arriba una vista imponente. Está abierto todos los días de 10 a 13hs. y de 15 hasta la puesta del sol. Fue construido en 1860 por Tomás Libarena con materiales de Europa.
En la zona del puerto disfrute recorrer la costanera, es muy lindo poder dar un paseo caminando o sentarte a contemplar los barcos en el mar y ver de fondo los edificios de la ciudad.
Ahí también podes encontrar restaurantes de pescados y mariscos, mi preferido fue el ceviche de salmón, pulpo y camarón.
Vina Eden, Life Bistró, La Bourgogne y Lo de Tere son los restaurantes elegidos por Trip Advisor como más elegantes.
El puerto es el lugar de visita indiscutible. Cuenta con 500 amarras.
Para hacer compras hay que ir a la tradicional Avenida Gorlero, ahí podes encontrar locales comerciales, restaurantes y lugares para comprar recuerdos. Si llueve, otra opción es ir al Punta Shopping, ahí tenés locales de todo tipo y también un cine.
Por otro lado, en el Hotel Enjoy hay un sector de locales donde se pueden encontrar productos de marcas exclusivas como Tiffany, también carteras y zapatos de Carmen Steffens.
Para algunas tardes, mi recomendación es ir al Museo Casa Pueblo, un clásico que no te podés perder. Visitar la casa del Artista Carlos Páez Vilaró, donde se exponen sus pinturas y esculturas.
10 cuadras -desde la calle 31 hasta la 15- para caminar y comprar.
En el mes de enero hasta el 3 de febrero, Fuerza Bruta se presenta diariamente en el Hotel Enjoy. Es una experiencia de teatro dinámico que despierta todos los sentidos, sumergiendo al público en un espectáculo en 360°, con sonidos, efectos especiales con viento, agua y artistas desafiando la gravedad. Un espectáculo de muchas sensaciones.
El resort posee 294 habitaciones incluyendo 41 lujosas suites. El casino tiene 4000 mts2 de puro entretenimiento.
1. MONTOYA
Una de las mejores playas del Uruguay por un cautivante entorno silvestre.
2. PLAYA BRAVA
La escultura de “La mano” emergiendo de la arena es un emblema de Punta del Este.
3. PLAYA MANSA
Una gran bahía que ofrece tranquilidad y un mar calmo.
4. SOLANAS
Ideal para deportes.
5. MANANTIALES
La más exclusiva de la región.
6. BIKINI BEACH
Elegida por los famosos por su glamour y sus actividades.
OVO BEACH
El parador que más me gustó es el Ovo Beach. Acá podes almorzar, cenar y todas las tardes hay DJ en vivo mientras ves el atardecer.
Mi trago preferido en este lugar fue el “Serendiphia” está hecho con Gin, jugo de kiwi, melón, manzana y Sprite Zero. ¡Súper fresco! ideal para el verano.
FABRIC SUSHI
Luego de una exitosa temporada, para sus fieles seguidores y amantes del buen vivir, Fabric Sushi abre nuevamente sus puertas en Punta del Este. Desembarcando su propuesta gastronómica en Selenza, Club de Mar, Kilometro 164,5, Manantiales.
Conjuntamente, contará con su gran propuesta para catering y eventos privados a domicilio o la posibilidad de take away haciendo previamente tu pedido.